tracto




sobre 

tracto es un dispositivo simpoiético de tacto posthumano. tracto es un rapto, es un tacto, es un acto, es un tracto-r que surca la tierra, que atraviesa, que toca y conduce. tracto es cordel generador de patrones, como las string figures y, al mismo tiempo, es un hueco, disponible, como un ducto, una vía, un entre. tracto es línea e intersticio a la vez.

tracto es una invitación a acoplarnos simpoiéticamente interespecies transitantes.
tracto es un espacio de encuentro, colaborativo, co-creado y en constante expansión.

en la presente aparición:
- 4 láminas hápticas que puedes tocar, activar y afectar con tus manos y dedos (desde una pantalla touch el efecto es más sútil, desde un computador es más sinuoso).
- 4 preguntas que, si te estimulan puedes responder en el formulario de contacto: aquí.
- 1 co-rri-ente



transitantes

︎rosa
︎amelia
︎fermentos 

tracto nace de las provocaciones teóricas, especulativas y estimulantes del seminario paisajes posthumanos dictado por el dr. enrique nieto en el contexto del magister en historia y teoría del arte de la universidad de chile.

Libro PAISAJES POSTHUMANOS AQUÍ.

tracto se dispone como un modo háptico, afectivo y sensorial para tocarnos y afectarnos mutuamente y, quizás así ofrecernos nuevos posibles, nuevas maneras de ser-en-el-mundo, nuevos roces, nuevas epistemes de la mano.










tracto es un proyecto inacabado de plataforma futura - 2021.